Alba y Petrocaribe avanzan hacia una zona económica complementaria

Cubre Petrocaribe

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló este martes la II Cumbre Extraordinaria Alba-TCP Petrocaribe en el Cuartel de la Montaña, acompañado por delegaciones de los nueve países miembros del Alba y las 18 naciones que conforman Petrocaribe, además de contar con la presencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El primer mandatario nacional señaló la importancia de esta Cumbre para el abordaje de temas sensibles, en aras de hacer realidad los proyectos de integración y cooperación, no sólo en materia energética, sino humana, económica, comercial, cultural y política, para un futuro cercano en la región latinoamericana y del Caribe.

“Todas las corrientes ideológicas de nuestro continente se han encontrado en la apreciación sincera y profunda de nuestro Comandante Chávez, para la construcción de esta primera fase de la nueva época histórica de nuestros pueblos”, expresó Maduro. El presidente reconoció la iniciativa y creación de Petrocaribe por parte del Comandante Eterno en pro de la integración de los países miembros, guiados por un principio de cooperación energética, de desarrollo conjunto, compartido y complementario.

Entre los proyectos que conforman la agenda de esta II Cumbre extraordinaria Alba-TCP Petrocaribe, se destaca la creación de una zona económica complementaria Alba, Petrocaribe y Mercosur, que agrupe las fortalezas de estas tres iniciativas en las que participan 23 países del concierto latinoamericano caribeño y que representan a 408 millones de habitantes.

“Corresponde a un bloque de gran poder poblacional, territorial y económico. Todos nuestros países, juntos, en esta zona económica que estamos proponiendo alcanzaríamos 13 millones 260 mil kilómetros cuadrados de superficie territorial, y llegaríamos a un PIB conjunto de 3 billones 887 mil millones de dólares, equivalente a la cuarta economía mundial”, indicó Maduro.

Otros de los puntos abordados en la agenda son el tratado constitutivo del Alba-TCP, la fundación de la Universidad de las Ciencias de la Salud Salvador Allende, del Alba, así como la discusión del plan de acción contra el hambre y la pobreza de los países de Petrocaribe, en conjunto con la FAO.

El presidente Maduro dio inicio a la discusión y debate sobre los puntos acordados, destacando los recursos con los que cuenta la región para conformarse como una “región potencia”. “Tenemos la primera reserva petrolera del mundo, la cuarta reserva de gas natural, recursos minerales, marítimos, hídricos; además somos un territorio donde el Estado y lo público van ganando espacios para avanzar en la igualdad y felicidad de nuestro pueblo”, enfatizó.

Equipo rector para la ZE

El presidente Maduro propuso la creación de un equipo que ejerza la rectoría del proceso de creación de la Zona Económica Alba-Petrocaribe.

«Propongo conformar una autoridad colegiada rectora que ejerza la dirección del proceso de creación de la zona económica Alba-Petrocaribe, y en Mercosur avancemos también», dijo el Presidente.

Indicó que Jamaica, Dominica, Ecuador, Nicaragua y Venezuela serían los integrantes de dicho equipo y que Ecuador tendría la coordinación del mismo. Además propuso que Venezuela sea representada, en este equipo de trabajo, por el vicepresidente para el Área Económica de Venezuela, Rafael Ramírez.

Deja un comentario